InicioVal MiñorBaionaO PP estuda privatizar a recollida de lixo en Baiona, tres anos...

O PP estuda privatizar a recollida de lixo en Baiona, tres anos despois de advertir que encarecería o servizo un 50%

PUBLICADO O

- Advertisement -

O goberno do Partido Popular en Baiona anunciou a súa intención de privatizar o servizo de recollida de lixo, unha medida que contradí directamente as súas propias advertencias feitas en 2022, cando aseguraba que a externalización deste servizo público encarecería as tarifas para os veciños nun 50%.

De crítica a privatización

En 2022, portavoces do PP de Baiona alertaron en diversos medios de que a privatización do servizo de lixo suporía “un incremento do 50% no recibo” para os usuarios, argumentando que as empresas privadas priorizan os beneficios sobre a calidade do servizo. Porén, tres anos despois, o goberno que lidera o popular Jesús Almuiña está a promover precisamente esa mesma medida, onde xa se baralla a posibilidade de externalizar a xestión de residuos.

«El PP, que durante los 16 años que gestionó el Concello de Baiona siempre apostó por mantener la municipalización de este servicio de limpieza y basura, rechaza los argumentos del regidor y señala como culpable directo de este servicio deficitario al tripartito porque nada más llegar al Concello ya están pensando privatizar. Es inadmisible que quienes van de progresistas sean los mismos que ahora van a hacer pagar a los vecinos su inacción de estos cuatro años para ellos seguir viviendo mucho más cómodos”, valoran desde las filas populares.” afirmaban nun comunicado o Partido Poplar de Baiona en 2022.

«de llevarse a cabo esta pretensión del gobierno local, los baioneses tendrán que pagar más de un 50 por ciento en el recibo, todo un despropósito en este momento en el que los hogares ya viven asfixiados por el incremento de los precios y la precariedad laboral» engadían no comunicado.

Xustificación e críticas

Os responsables municipais do PP defenden a medida alegando “ineficiencias” na xestión pública e a necesidade de “reducir custos”.

En concellos onde xa se privatizou o servizo, as tarifas aumentaron ata un 27%, segundo datos de asociacións de consumo. Ademais noutros concellos a remunicipalización do servizo permitiu aforrar 400.000 euros anuais, un dato que contrasta coas afirmacións do PP sobre a maior eficiencia da privatización.

ÚLTIMAS

Xuízo con tribunal popular para o crime de Coia: o acusado enfróntase a case 22 anos de cárcere por asasinato

O xuízo polo chamado crime de Coia de 2024, que se celebrará con tribunal...

Cardama, avisa: “se Uruguai rompe o contrato das patrulleiras será malo para todo o naval vigués”

O empresario vigués José García Costas, accionista do estaleiro Cardama, advertiu este venres de...

A Xunta nega acoso escolar tras as denuncia no colexio concertado Monterrey: “técnicamente non é”

A familia dunha nena de 5 anos denunciou a falta de actuación do colexio concertado...

Sancionan cinco alumnos do colexio Monterrey en Vigo tras a denuncia da familia dunha nena por suposto acoso

O colexio Monterrey de Vigo abriu cinco "procedementos correctores con sancións" no marco da...