O Concelleiro de Seguridade do goberno vigués, Carlos López Font, vén de saír nas televisións defendendo para canais como Telecinco que “sempre quedan dúas camas libres no albergue municipal”. Desde a Acampada contra a pobreza estas declaracións supuxeron un gran enfado.
“Lo que no vamos a consentir es que el concejal de seguridad, el señor Font, salga a decir que quedan siempre dos camas libres cuando ya hemos recogido a más de 1.300 usuarios y tendremos como unas 300 llamadas a la Policía Local”, lamentan.
De feito, no último día de novembro gravaron ao guarda do albergue municipal asegurando que “o albergue está completo, tanto para mujeres como para hombres”, e aseguran que esta é a tónica habitual, aínda que no final de novembro se sucederan catro días nos que entraron tódalas persoas que o solicitaron.
“Non sei que di o concelleiro”, recoñecía o guarda, gravado sen sabelo, pero “non hai máis plazas, está cheo”. “Últimamente se está llenando, ayer se llenó, antes de ayer se llenó…”, engadía nun vídeo colgado en Facebook pola Acampada contra a Pobreza.
“No tenemos nada en contra de las luces de Navidad, lo vemos bien, y que la inversión traerá unos recursos. Lo único que queremos es una política social activa”, defende o seu portavoz Juan Carollo.

“No nosotros, es el alcalde el que ha dicho que cuando hay un deshaucio él lo para. Que llama al banco y él lo para. ¿Qué se le pide? Que haga lo que dice. Solo queremos que hagan lo que están diciendo”.

“Lo único que pedimos es que se ayude a las personas que han tenido un bache en su vida, que también es una inversión, porque si a una persona que está en la calle le das un sitio residencial podrá redirigirse a un trabajo, a un cursillo…”, defenden desde a Acampada contra a pobreza, que leva 21 meses instalada na Praza do Rei.
“Hay que dar esa oportunidad. No porque se haga un campo de fútbol ese equipo va a estar en primera siempre, puede bajar a segunda. ¿No vamos a destruir ese campo de fútbol, verdad? Ni le vamos a quitar la beca a los críos porque no todos los niños que van a Londres vuelven hablando inglés tan bien como el señor alcalde. A todos los niveles, a todos los estatus, todos caemos”, reflexionan.
“¿Que hay gente que son amantes del alcohol, de las drogas, y de lo ajeno? A cualquier estatus. A ver si ahora todo el alcohol, todo lo que se droga, toda la cocaína y el chocolate se lo toma la gente sin techo. Señores, vamos a ser sinceros pero todos y con todo. Creo que no se pide tanto y que son personas”, destacan.
Desde este colectivo engaden que “el que nos critique, que nos llama vagos, que venga, y les explicamos la situación de las personas que conocemos, o por qué no pueden. Que alguno habrá que no quiera? Sí, pero también hay alguno que va a trabajar, pero no trabaja. Entonces vamos a reconocer todo, en todos los ámbitos y todos los estatus, hay gente para todo. Y no vamos a encasillar a todos por dos, o tres, o quince. Eso es lo que estamos pidiendo”.
“Está denunciado (que en Vigo ducias de persoas viven na rúa) esto desde hace más de 3 años y no han hecho nada”, denuncian: “Ahora, con este tiempo, una noche, coged y tumbaros en un banco. Vais a entender si uno quiere o no quiere ir a dormir a un albergue”.
E sinalan a López Font, “uno de los culpables de que la gente siga durmiendo en la calle y la gente les mire mal porque siempre hay dos camas libres en el albergue municipal”.
Do meso xeito que recoñecen que a pasada semana durante 4 días todo o mundo que o solicitou puido entrar no albergue, denuncian de novo que o 1 de decembro catro persoas quedaron fóra.